

N.A.R. – Institucionalizate
En exhibición del 23 de Marzo del 2009 al 09 de Abril del 2009
Espacio Garage, Valparaíso
La ocupación del espacio se extendió por 20 días y fue dividida en 16 fechas de trabajo, de las cuales las dos primeras correspondieron al montaje y la adecuación del lugar y la preparación de lo que luego fue el objeto común de trabajo para los artistas invitados -un cubículo de 100 x 120 x
Cada artista invitado debió llegar a la hora señalada por N.A.R. comenzando el montaje asistido y luego la exhibición de su trabajo.
La intención mas notable fue poner en crisis la idea de “formalidades expositivas” en el arte contemporáneo y sus “practicas académicas”, protocolos que los individuos de N.A.R. han absorbido a lo largo su estadía estudiantil -a ratos emulándolas y exagerándolas, a ratos evitándolas y evadiéndolas, en todo momento evidenciándolas- tanto política como académicamente, abriendo las puertas del espacio expositivo a aquellos agentes externos ya mencionados, convirtiéndose (y jugando a) N.A.R. –los artistas- en curadores, asistentes y trabajadores del campo artístico en general, explorando los limites de la tarea de un artista en un contexto tal como Cerro alegre, Valparaíso, Chile, teniendo que hacer instalaciones eléctricas, manufacturar, fotografiar, limpiar, cuidar, conversar con el transeúnte, conseguir y disponer de insumos, etc.
El juego discursivo, absurdo por reiteración, consta en emular una y otra vez los protocolos anexos a la obra de arte normal (tales como inauguraciones, denominaciones autoriales, etc), haciendo coexistir composiciones plásticas con discursos artísticos variados -vacuos y no- y una labor performática procedimental acerca de los modos de operar del quehacer artístico abalado por la maquina institucional, inaugurando sub-autorías o autorías compartidas de N.A.R. y cada uno de los participes del acto estético.
Sábado 21: Montaje de herramientas de taller
Domingo 22: Montaje de herramientas de taller y construcción de caja
Lunes 23: Inauguración y comienzo de las muestras.
Martes 24: Montaje del cartel que declara la descoordinación del primer día de exposición, a cargo de N.A.R.
Miércoles 25: Intervención y montaje de la obra “sin titulo” de Valentina Ramírez,
Jueves 26: Intervención y montaje de la obra “Error garrafal”, swett-caldo.
Viernes 27: Intervención y montaje de la obra “the trap”, swett-caldo
Lunes 30: Intervención y montaje de la obra “intervención sonora”, Mario Z
Martes 31: Intervención y montaje de la obra “rumor”, Lucia Hernández
Miércoles 01: Intervención y montaje de la obra” “!Oh yeah!, Felipe Rojas y Juan Carlos Ampuero.
Jueves 02: Intervención y montaje de la obra, “laboratorio de ergonomía”, (homenaje), Mario Soro.
Viernes 03 Intervención y montaje de la “Presencia”, Tanja Jüergensen, Leopoldo Saavedra. (obra enviada por instrucción Kassel, Alemania)
Lunes 06: Intervención y montaje de la obra, “construya la experiencia”, Rocío Fernández. (instrucción, Santiago Chile)
Martes 07 Intervención y montaje de la obra, “in cubo”, Rocío Román.
Miércoles 08: Intervención y montaje de la obra “agua cero”, Javiera Marín.
Jueves 09: Intervención y montaje de la obra “agradecimientos” instalación de texto (Mauricio bravo).





















